PROGRAMACIÓN FIN DE ENAFIN II / SP 2017
La II Enafin tiene como objetivo promover, discutir y difundir la investigación científica y tecnológica en el área de Neurofuncional fisioterapia, la integración de los profesionales que trabajan en la práctica clínica en neurofuncionnal a los investigadores en el campo con operaciones tanto en lactantes, niños, adolescentes, adultos y ancianos con deterioro neurológico .
Lugar: Expo Center Norte, la calle José Bernardo Pinto, 333 – Vila Guilherme – Sao Paulo – SP
Para registrarse, haga clic aquí!
programa científico del día 11/03/2017
- 07:00-8:00 – Recibo del material y credenciales
- 08:00-08:30 – APERTURA DE EVENTOS
- Ocho y media-10:30 – Curso Pre-evento
Tema: pasado, presente y futuro de la fisioterapia Neurofuncional
– Prof. Dr. Carolee Winstein, Universidad de Carolina del Sur
Este curso será penetrado por la experiencia personal de alguien que comenzó su carrera de medicina en 1973 y su investigación en 1987. Prof. Carolee utilizará su experiencia con el proyecto especial de ejercicio terapéutico (PASO) para describir el pasado y presente de Neurofuncional para fisioterapia y rehabilitación neurológica, que se han organizado en torno a cuatro P: Prevención, predicción, plasticidad y Participación. Basado en la investigación básica y clínica reciente, identificar las tendencias actuales en la práctica de la neurorrehabilitación e incluir sus pensamientos acerca de los resultados negativos de varios estudios clínicos recientes en Neurofuncional fisioterapia. Finalmente, ella quiere compartir con nosotros sus puntos de vista sobre el futuro de la neurorrehabilitación para niños y adultos con trastornos del movimiento.
- 10:30-11:00 – Coffee Break
- 11:00-13:00 – Stroke (continuación)
- 13:00 a 14:00 – Almuerzo
- 14:00-14:30 – Visita a Expositores
- 14:30-16:30 – Stroke (continuación)
- 17:00-20:00 – Reunión de Delegados (acceso restringido)
El programa del día 04/11/2017
NEUROADULTO habitación.
TEMA: Los avances en fisioterapia Neurofuncional en adultos y ancianos
Mesa redonda 1
Coordinador: Prof. Dr. Felipe Lemos Fernandes
- 08:00-08:30 – Prof. El Dr. José Eduardo Pompeu – Realidad virtual aplicada a la terapia física para pacientes de edad avanzada y neurológicos.
- 08:30-09:00 – Dr. Ana Akerman – Los usos posibles de estimulación sensorial en pacientes neurológicos adultos.
- 9:00-09:30 – Prof. Dra. Flavia Donà – Fisioterapia en los trastornos vestibulares de la teoría a la Clínica Práctica.
- 09:30-10:00 – Dr. Natalia Padula – Nuevos enfoques para la recuperación funcional después de lesión de la médula espinal.
- 10:00-10:30 – Discusión
- 10:30-11:00 – Receso y visita a EXPOSITORES
Mesa redonda 2
Coordinador: Prof .. Dra. Maria Elisa Pimentel Piedmont
- 11:00-11:30 – Prof. Dr. Luana Diniz – Papel del fisioterapeuta Neurofuncional: Intra hospitalizados.
- 11:30-12:00 – Prof. Dra. Cynthia Bedeschi – Cognición y Movimiento: la interacción y las implicaciones para la rehabilitación
- 12:00-12:30 – Carolina Soares y Francisco Diego de Oliveira Lima – Mi experiencia como paciente después de una lesión neurológica y la fisioterapia neurofuncionnal.
- 24:30-13:00 – Discusión
- 13:00 a 14:00 – Almuerzo
- 14:00-14:30 – Visita a EXPOSITORES
Mesa redonda 3
Coordinador: Prof. Dr. Camila Torriani-Pasin
- 14:30-16:30 – Taller – vídeos Talk – derrame cerebral y Parkinson
- Prof. Dr. Sandra Alouche
- Prof. Dr. Lucy Fuscaldi Teixeira-Salmela
- Prof. Dr. Thiago Russo
- El Dr. Renata Banjai
El objetivo de este taller es reunir a los dos casos de pacientes con accidente cerebrovascular y la enfermedad de Parkinson, con sus descripciones e ilustraciones de su condición clínica, a través de videos con el fin de ampliar la discusión de posibles intervenciones y toma de decisiones clínicas entre muchos profesionales cuya formación se distingue de una práctica clínica profesional reconocida y la formación académica y científica de renombre. Por lo tanto, con este foro se pretende integrar profesionales con diferentes experiencias en el área de fisioterapia neurofuncionnal y promover el diálogo abierto y el acercamiento entre la ciencia y la práctica clínica.
04/11/2017
Neuropediatría SALA
TEMA: Los avances en fisioterapia Neurofuncional el bebé, niño y adolescente
Mesa redonda 1
Coordinador: Dr. Vívian Ramos Verlehov
- 08:00-08:30 – Dr. Eduardo Bagne – Realidad virtual aplicada a la terapia física para los niños y adolescentes con trastornos del movimiento.
- 08:30-09:00 – Prof. Dr. Dafne Herrero – Adequadores posturales bajo coste como facilitadores del desarrollo del niño y la inclusión escolar.
- 9:00-09:30 – Prof. Dr. Carlos Alberto Barbosa de Vasconcellos – Abordar dispositivos ortopédicos en la rehabilitación de los niños neurofuncionnal.
- 09:30-10:00 – Prof. Dr. Inalu Barbosa da Silva – La importancia de la intervención motor asociado con la respiración en niños hospitalizados.
- 10:00-10:30 – Discusión
- 10:30-11:00 – Receso y visita a EXPOSITORES
Mesa redonda 2 – Tema: Los avances en fisioterapia Neurofuncional del bebé, niño y adolescente
Coordinador: Prof. Dr. Daniela Garbelini
- 11:00-11:30 – Prof. Dra. Luanda André Collange Grecco – El uso de estimulación transcraneal en niños con enfermedades neurológicas.
- 11:30-12:00 – Prof. Dr. Mariana Voos – rendimiento visual, motor y cognitivo de los niños con atrofia muscular espinal tipo 1.
- 12:00-12:30 – Fernanda Cristina Teixeira (Ana Paula madre – lesión de la médula espinal) y Fabiana Marques de Siqueira (madre de Allex – Atrofia muscular espinal tipo II) – Experiencia Familia con niños con lesiones neurológicas y fisioterapia neurofuncionnal.
- 24:30-13:00 – Discusión
- 13:00-14:30 – Almuerzo
Mesa redonda 3 – Tema: Los avances en fisioterapia Neurofuncional del bebé, niño y adolescente
Coordinador: Dr. Maria Clara Moura
- 14:30-16:30 – Taller – vídeos Talk – – parálisis cerebral y espina bífida
- Prof. Dr. Cristina Sá
- El Dr. Rebeca Santos Rehder
- Prof. Dr. Ana Carolina Campos
- El Dr. Claudia Alcântara
El objetivo de este taller es reunir a los dos casos de pacientes con parálisis cerebral, con sus descripciones e ilustraciones de su condición clínica, a través de videos con el fin de ampliar la discusión de posibles intervenciones y toma de decisiones clínicas entre los diversos profesionales cuya la formación de distinguir entre una práctica clínica profesional reconocida y la formación académica y científica de renombre. Por lo tanto, con este foro se pretende integrar profesionales con diferentes experiencias en el área de fisioterapia neurofuncionnal y promover el diálogo abierto y el acercamiento entre la ciencia y la práctica clínica.
- 16:30-17:00 – Receso y visita a EXPOSITORES
-
discursos de clausura
PROGRAMACIÓN DE TODOS CONGRESSITAS
La mesa redonda 4 – Tema: Los avances en fisioterapia neurofuncionnal
Coordinador: Dr. Robson Lopes
- 17: 00-17: 25 – Dr. Ana Rita Cortelli Donati -Proyecto Nueva Planta: Nuevas perspectivas para la recuperación neurológica parcial de los pacientes con lesión medular completa.
- 17:25-17:50: Dr. Deborah Fields Fragoso Silva -Proyecto Nueva Planta: enfoque de terapia física para la neurorrehabilitación y la marcha de los pacientes con lesión medular completa.
- 17:50-18:00 – Discusión y sorteo final
18h – CIERRE: nueva presentación ABRAFIN, ENAFIN III, V COBRAFIN sorteos y FINAL
19h – ASAMBLEA GENERAL ABRAFIN
ORGANIZACIÓN COMISIÓN
-
presidente
- Presidente: Camila Torriani-Pasin
-
comité de finanzas
- Felipe Lemos Fernandes
- Geciely Munaretto
- Gisele Palma
- Vívian Ramos Verlehov
-
Secretaría de la Comisión
- Tatiana Beline
- Karina Marques
- Natalia Padula
- Michelly Arjona
-
Comité científico
- Camila Torriani-Pasin
- Tatiana Beline
- Keyte Guedes
- Maria Elisa Pimentel Piedmont
- Daniela Garbelini
- Cristina Sá
-
Comisión de apoyo
- Gisele Palma
- José junior
- Keyte Guedes
- Natalia Padula
- Maria Clara Moura
-
Recepción y Comisión de Transporte
- Karina Marques
- Maria Clara Moura
Para registrarse, haga clic aquí!